Línea de servicios Sanitaria
Nuestra línea de servicios Sanitaria
Nuestra línea sanitaria ofrece soluciones integrales para el tratamiento de aguas residuales, la gestión adecuada de residuos sólidos, la evaluación de impactos sanitarios y la planificación de sistemas de abastecimiento y saneamiento.
Trabajamos con comunidades, entidades públicas y desarrollos urbanos, promoviendo entornos más saludables y sostenibles.
Vertimientos
- Permisos de vertimientos articulado a estudios para PTAR
- Caracterización de aguas
- Plan de Gestión de Riesgos para Manejo de Vertimientos PGRMV
- Evaluación Ambiental del Vertimiento EAV
- Plan de Reducción de Impacto por Olores ofensivos PRIO
Permisos de vertimientos articulado a estudios para PTAR
Gestionamos de manera integral los permisos de vertimientos ante la autoridad ambiental, articulando su trámite con el diseño y estudio técnico de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).
Nuestro enfoque garantiza el cumplimiento normativo, la eficiencia operativa y la sostenibilidad ambiental de cada proyecto.
Caracterización de aguas
Realizamos análisis físico-químicos y microbiológicos para determinar la calidad de aguas residuales, superficiales o subterráneas. Este servicio es fundamental para cumplir con la normativa ambiental, diseñar soluciones de tratamiento adecuadas y tomar decisiones técnicas basadas en datos confiables.
Plan de Gestión de Riesgos para el Manejo de Vertimientos (PGRMV)
Elaboramos planes de gestión enfocados en la identificación, evaluación y control de los riesgos asociados a los vertimientos generados en actividades industriales, comerciales o de servicios.
Nuestro objetivo es prevenir impactos negativos sobre los cuerpos de agua y asegurar el cumplimiento con los requerimientos ambientales establecidos por la normatividad vigente.
Evaluación Ambiental del Vertimiento (EAV)
Desarrollamos estudios técnicos para evaluar los impactos ambientales generados por los vertimientos líquidos sobre los cuerpos de agua receptores.
La EAV es un requisito clave para la obtención o renovación del permiso de vertimientos, y permite establecer medidas de manejo que minimicen los efectos negativos sobre el recurso hídrico, garantizando el cumplimiento normativo y la sostenibilidad del proyecto.
Plan de Reducción de Impacto por Olores Ofensivos (PRIO)
Diseñamos e implementamos planes para identificar las fuentes de olores ofensivos, evaluar su impacto en el entorno y establecer medidas de control efectivas.
El PRIO permite a las organizaciones mitigar los efectos negativos sobre la calidad del aire y la convivencia con las comunidades cercanas, cumpliendo con las exigencias ambientales y mejorando su desempeño ambiental y social.
Aprovechamiento de aguas
- Permisos de Prospección y Exploración de Pozos
- Permiso de concesión de aguas superficiales y subterraneas
- Programa de Uso Eficiente y Ahorro de Agua PUEAA
- Mapa de riesgos y autorización sanitaria
- Permisos de Ocupación de Cauces
Permisos de Prospección y Exploración de Pozos
Gestionamos los trámites necesarios ante la autoridad ambiental para la obtención de permisos de prospección y exploración de aguas subterráneas.
Este servicio incluye la elaboración de estudios técnicos, modelación hidrogeológica y acompañamiento durante el proceso, garantizando viabilidad técnica, cumplimiento normativo y sostenibilidad en el uso del recurso hídrico.
Permiso de concesión de aguas superficiales y subterraneas
Brindamos acompañamiento técnico y legal en la obtención del permiso de concesión para el uso de aguas superficiales (ríos, quebradas, lagunas) y subterráneas (pozos), según lo exige la normativa ambiental vigente.
Elaboramos los estudios hidrológicos e hidrogeológicos requeridos, dimensionamos la demanda del recurso y estructuramos la solicitud ante la autoridad competente, asegurando el uso responsable y legal del agua para proyectos agrícolas, industriales, residenciales o institucionales.
Programa de Uso Eficiente y Ahorro de Agua (PUEAA)
Elaboramos Programas de Uso Eficiente y Ahorro de Agua orientados a optimizar la gestión del recurso hídrico en proyectos productivos, institucionales o residenciales.
Este programa es un requisito obligatorio para obtener concesiones de agua y está enfocado en diagnosticar consumos, identificar pérdidas, implementar buenas prácticas y garantizar la sostenibilidad del recurso.
Nuestro equipo acompaña desde la formulación hasta la implementación del plan, cumpliendo con la normativa ambiental vigente.
Mapa de riesgos y autorización sanitaria
Realizamos la identificación, análisis y representación geográfica de los riesgos sanitarios asociados a proyectos de infraestructura, asentamientos humanos o actividades productivas.
Este insumo técnico es clave para la obtención de la autorización sanitaria ante las entidades competentes, como las secretarías de salud y autoridades ambientales.
Incluye evaluación de amenazas, vulnerabilidades y medidas de control, asegurando que los proyectos cumplan con los estándares de salubridad y prevención de impactos en la salud pública.
Permisos de Ocupación de Cauces
Gestionamos los permisos requeridos para la ocupación, intervención o modificación de cauces naturales (ríos, quebradas, canales), necesarios para desarrollar obras hidráulicas, cruces de infraestructura, puentes o canalizaciones.
Nuestro servicio incluye estudios técnicos, modelaciones hidráulicas y el trámite completo ante la autoridad ambiental, garantizando la viabilidad legal y ambiental del proyecto, y minimizando riesgos de sanciones o afectaciones al ecosistema.
¿Por qué contratar nuestros servicios Sanitaria?
Porque ofrecemos soluciones integrales, eficientes y sostenibles para la gestión del agua y el saneamiento básico.
Nuestro equipo combina experiencia técnica, conocimiento normativo y enfoque social para acompañar proyectos desde el diagnóstico hasta la implementación.
Al contratarnos, aseguras el cumplimiento ambiental, la viabilidad de tu proyecto y el bienestar de las comunidades.
¿A quién va dirigida nuestra línea de servicios Sanitaria?
Nuestra línea sanitaria está dirigida a empresas constructoras, desarrolladores urbanísticos, entidades públicas, operadores de servicios públicos y comunidades que requieren soluciones en tratamiento de aguas residuales, abastecimiento de agua potable, manejo de vertimientos y planificación sanitaria.
También atendemos instituciones educativas, centros de salud, industrias y proyectos rurales que necesitan cumplir con normativas ambientales y sanitarias para operar de manera segura y sostenible.